Quiénes
somos
Somos una asociación civil
legalmente constituida, conformada por bailarines y empleados de centros
nocturnos donde se presentan espectáculos de baile erótico.
Nuestra historia
Nuestro movimiento nace a
partir de un operativo llevado a cabo en Febrero del 2014 en uno de
nuestros centros de trabajo, donde se violaron derechos humanos
fundamentales y se nos obligó a denunciar a compañeros de un delito que no
existía. El resultado final de este operativo fue bailarinas golpeadas y
obligadas a firmar denuncias falsas y compañeros privados de su libertad
injustamente por varios meses.
Hacia dónde vamos
Nuestra lucha tiene tres
objetivos principales:
- Que se reconozca y regule el baile
erótico como una actividad lícita dentro de los establecimientos
que lo presentan.
- Desvincular el baile erótico de la prostitución y delitos
como la trata de personas y
lenocinio.
- Evitar que los derechos de bailarinas y trabajadores vuelvan a ser
violados por autoridades y activistas
dedicados a combatir el delito de trata de personas.

¿Qué estamos haciendo para
lograrlo?
Creemos que lo más importante
es que la sociedad conozcan nuestra propuesta de trabajo y es por eso que
durante los últimos meses hemos trabajado en conjunto con autoridades en los
distintos niveles de gobierno, así como asociaciones civiles que nos han dado
la confianza de mostrarles el modelo que hemos implementado en conjunto con los
dueños de negocios en los cuales trabajamos.
Trabajar en un centro nocturno donde se presente un show de baile
erótico es tan digno como cualquier otro trabajo y los que ahí lo hacemos, lo
hacemos libre y voluntariamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario