VI Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia
Miércoles12 de noviembre de 2014
PUEBLA ES SEDE DEL VI CONGRESO MUNDIAL POR LOS
DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
·
RMV hace un llamado a fortalecer las acciones a
favor de la infancia y la adolescencia.
·
VI Congreso es
muestra de los avances en las políticas públicas dirigidas a este núcleo de la
sociedad: DIF Nacional.
·
Este evento
representa una oportunidad para colocar en la agenda nacional e internacional
los principales desafíos que enfrenta la infancia: Martha Erika.
El
Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, la titular del Sistema Nacional
DIF, Laura Vargas Carrillo y la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal
DIF de Puebla, encabezaron la inauguración del VI Congreso Mundial por los
Derechos de la Infancia y la Adolescencia, el cual se realiza por primera vez
en México siendo Puebla la ciudad sede de este simposio que se efectúa en el
marco de la celebración del XXV aniversario de la Convención sobre los Derechos
del Niño.
Durante
su intervención, el Ejecutivo Estatal, hizo un llamado a los diferentes niveles
de gobierno y asociaciones civiles que participan en este evento a no bajar la
guardia y continuar fortaleciendo las acciones a favor de la niñez y juventud,
por lo que se debe trabajar de manera coordinada y conjunta, para que todos los
ciudadanos, cuenten con acceso a alimentación, salud y educación de calidad. Asimismo,
reconoció el impulso transformador, del Presidente Enrique Peña Nieto, quien ha
convocado a construir un país más justo, más equitativo y con oportunidades
para todos.
“Proteger
a la infancia y juventud, de los riesgos que les tocó vivir, y multiplicar sus
oportunidades de superación, debe ser una de nuestras causas compartidas más
importantes. En este sentido, los programas y acciones que ha impulsado el
Sistema DIF del Estado tienen el claro compromiso de hacer efectivos los
derechos de niños, niñas y adolescentes, para asegurar que estos tengan la
oportunidad de desarrollarse en igualdad de condiciones”, destacó.
Moreno Valle, reconoció el trabajo emprendido por el Sistema Estatal DIF y
organizadores para la materialización de este evento que contará con destacados
expertos, así como con los miembros del Comité de Derechos de los Niños de la
ONU, quienes continuarán trabajando en este tema, que es un compromiso obligado
de la sociedad.
En
este contexto, Laura Vargas Carrillo, Directora General del Sistema Nacional
DIF, reconoció a Puebla como una de las entidades que se ha distinguido por el
diálogo y diversidad en los eventos
realizados como lo es este VI Congreso Mundial, que refleja el interés de los
diferentes niveles de gobierno y asociaciones civiles de garantizar la
protección de los derechos de la infancia y adolescencia, lo cual significa un
paso hacia el futuro de la nación.
“Este
Congreso reafirma el compromiso que tenemos como portavoces de los derechos de
los niños, lo cual es un paso hacia el futuro”, indicó.
Vargas
Carrillo, enfatizó que este Congreso es muestra de los avances en las políticas
públicas dirigidas a este núcleo de la sociedad, tal y como se logró
recientemente con la aprobación de las modificaciones a la Ley General para la
Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que hiciera el
Senado de la República, lo cual representa un avance significativo.
Por
su parte, el Director de la Red por los Derechos de la Infancia en México, Juan
Martín Pérez García, invitó a los asistentes a ver este espacio como una
oportunidad para aportar nuevas ideas.
“Este
ha sido un proceso de mucho diálogo y trabajo por concretar reflexiones que
puedan ser planteadas a las instancias, organismos y gobiernos, buscando la
proyección y alcance global”.
Asimismo,
enfatizó que a 11 años de que se realizara la primera edición de este Congreso,
se logró que el Comité de Derechos del Niño sesionará fuera de Ginebra, lo que
será una fecha decisiva para Naciones Unidas, ya que permitirá aunar
iniciativas y construir documentos de debates en torno a las problemáticas que
se tratarán.
De
igual forma, la Presidenta del Comité de Derechos del Niño de la Organización
de las Naciones Unidas (CRC-ONU), Kirsten Sandberg, agradeció al Comité
Organizador su trabajo para llevar a cabo este proyecto en el que se abordarán
las problemáticas por las que atraviesa la niñez.
En
este sentido, la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de
Moreno Valle, destacó la importancia de este evento que representa la
oportunidad para colocar en la agenda nacional e internacional los principales
desafíos que enfrenta la infancia, mediante tres temáticas globales como lo
son: el derecho a vivir sin violencia, acceso a internet y redes sociales,
migración infantil y el derecho a vivir en familia.

“Para
lograr materializar este
evento, ha sido imprescindible la suma de voluntades con diversas instituciones que se unieron a este esfuerzo con el único fin de fortalecer al núcleo más sensible que tiene cualquier sociedad, que son sus niñas y niños”.
La
Presidenta del Patronato, agradeció de manera especial la asistencia de los 220
participantes del Congreso Mundial Infantil, que se lleva a cabo a la par de
este encuentro, en el Planetario y Museo Imagina, en donde las redes de niñas,
niños y adolescentes, tendrán la oportunidad de contribuir en los debates y
análisis sobre sus derechos humanos, siendo los principales promotores de los
mismos.
En
su intervención, el alcalde Antonio Gali Fayad dio la bienvenida a la ciudad a
las y los congresistas, al tiempo de reiterarles su compromiso con la infancia
mexicana a través de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Puebla.
Cabe
destacar que en esta inauguración se entregaron reconocimientos especiales a
las Presidentas DIF Estatales de Campeche, Tamaulipas, Estado de México, Baja
California Sur e Hidalgo por la realización de los Pre Congresos en sus
entidades.
El
VI Congreso Mundial, tendrá lugar del 12 al 14 de noviembre en el Centro Expositor
y contará con la participación de ponentes de talla internacional como: Marta
Santos Pais, Representante Especial del Secretario General de la ONU sobre la
Violencia contra niños, niñas y adolescentes; Sara Oviedo, Vicepresidenta del
Comité de Derechos del Niño de la ONU (Ecuador); Wanderlino Nogueira,
integrante del Comité de los Derechos del Niño (Brasil), entre otros.